Responsabilidad social: EOS pone la educación financiera en el plan de estudios.
Tres empleados de EOS se enfrentaron a la pregunta de qué responsabilidad tienen las empresas hacia la sociedad hoy en día. El resultado de sus deliberaciones fue la Fundación Finlit, una compañía sin animo de lucro que se está involucrando para evitar que tengamos un endeudamiento excesivo.
- Uno de cada diez alemanes tiene sobreendeudamiento, y hay un comportamiento similar en otros paises de la U.E. como Finlandia y Polonia. Una de las principales razones es la mala educación financiera.
- Como empresa sin animo de lucro, la Fundación Finlit esta comprometida con una mayor educación financiera. Su primera iniciativa esta dirigida a los niños en edad escolar de 9 a 12 años.
- EOS esta utilizando su experiencia en el cobro de impagados para prevenir las deudas personales excesivas.
"La única responsabilidad social de una empresa es maximizar sus beneficios": El economista Milton Friedman, ganador del Premio Nobel, tendría mucha oposición hoy en día por esta frase. El mundo se ha vuelto mas complejo, y las empresas no solo tienen un deber para sus accionistas. Publica informes de responsabilidad social corporativa, contratan directores de RSE, y en lugar de a Milton Friedman es mas problable que citen a Michael Otto, El CEO del grupo Otto, la empresa matriz de EOS, ha dicho: "Si tienes la oportunidad de hacer del mundo un lugar mejor, tambien tienes la responsabilidad de hacerlo".
Uno de cada diez adultos en Alemania está endeudado, ¿Quien mejor que EOS, con la experiencia que tiene, para hacer algo al respecto? dice Jana Titov. Junto con dos compañeros ha creado una compañía, bajo el paraguas de EOS, que no se va a dedicar a la recuperación de impagados, en lugar de esto el objetivo de la Fundación Finlit es evitar que la gente caiga en la trampa del endeudamiento.
Aprender a manejar el dinero correctamente - cuanto antes mejor.
"Las cifras son realmente preocupantes, en una encuesta realizada en toda Europa, poco menos de la mitad de los encuestados dijeron que no tenían casi ninguna educación financiera en la escuela", dice Jana. Sin embargo, en vista de la disminución de las pensiones y el aumento de la esperanza de vida, son los miembros más jóvenes de la sociedad en particular los que necesitan pensar más en su seguridad financiera a largo plazo.
Si tienes la oportunidad de hacer del mundo un lugar mejor, entonces también tienes la responsabilidad de hacerlo.
Jana desarrolló la idea de Finlit junto con sus compañeros de trabajo Jannik Steinhaus y Sebastian Richter como parte de un concurso internacional de ideas en EOS. Aunque el trío no ganó el concurso, siguieron teniendo fe en su idea. El director general Klaus Engberding estaba tan entusiasmado con este compromiso que a los tres colegas se les permitió dedicar una quinta parte de su tiempo de trabajo a desarrollar un plan de negocios. A esto le siguió una presentación al Dr. Michael Otto, presidente del Consejo de Supervisión del Grupo Otto. Gracias a su participación activa en las fundaciones, se convenció rápidamente. A partir de entonces el equipo pudo invertir la mitad de sus horas de trabajo en la fundación finlandesa.
De la idea al programa educativo.
El proyecto se encuentra actualmente en la fase piloto, en la que los materiales se están probando a fondo de nuevo en las escuelas piloto. Se prevé que la puesta en marcha comience en septiembre de este año, inicialmente en Alemania, aunque la intención es que también se extienda a nivel internacional. Mientras tanto, Jana Titov y sus dos colegas pueden dedicar toda su atención a este proyecto, porque ahora trabajan al 100% para su fundación sin fines de lucro, la Finlit Foundation.