- Europa del Este: Crecimiento estable para EOS.
- Europa Occidental: Eficiencia impulsada por inversiones en tecnología.
- Europa Central: Consolidación en EOS gracias a su nueva estructura.
Europa del Este: Fuerte presencia en el mercado.
El ejercicio fiscal 2024/25 ha sido particularmente exitoso para EOS en la región de Europa del Este. Hemos consolidado de forma notable nuestro liderazgo en el mercado. Quiero reconocer especialmente el excelente trabajo de nuestros equipos en Grecia y Polonia. Gracias a una reorganización en Grecia, y a nuestra amplia experiencia y know-how, hemos podido incorporar carteras de créditos relevantes. Este espíritu emprendedor, sumado a nuestro compromiso con soluciones equitativas para clientes y empresas, nos posiciona como un socio estratégico en el mercado de NPL en Grecia. EOS en Polonia ha logrado afianzar y ampliar su presencia en un entorno altamente competitivo, mediante inversiones como la realizada en una cartera de créditos garantizados y no garantizados con un valor nominal de 63 millones de euros. Nuestros partners valoran especialmente el rigor de nuestros procesos de transacción y la transparencia en nuestra forma de colaborar.
Las alianzas estratégicas también han sido un factor clave en nuestro éxito, como la ampliación de la cooperación con la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo del Banco Mundial. Junto con Polonia, Rumanía, Serbia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, ahora impulsamos coinversiones en Bulgaria. Esta joint venture es pionera en Bulgaria y tiene como objetivo seguir promoviendo la compra responsable de NPLs. En la selección y gestión de los NPLs, se tienen muy presentes los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Adicionalmente, hemos ampliado nuestra cartera en Rumanía con una nueva clase de activos con un perfil de riesgo más moderado: la adquisición de préstamos performing, es decir, préstamos que los clientes están pagando con regularidad. Adaptar nuestros procesos y sistemas a esta nueva realidad ha supuesto un importante esfuerzo colectivo.
Mantenemos nuestra vocación innovadora y vamos a seguir potenciando las tecnologías basadas en inteligencia artificial: la IA Agentic ya se está probando en Rumanía, Croacia y Eslovaquia. La IA servirá de apoyo y facilitará la labor de nuestros agentes, pues las personas que forman parte de nuestros diferentes equipos son, sin duda, nuestro mayor activo.

Reducir los NPL es nuestra prioridad. Por eso, hemos reforzado nuestra posición en Europa del Este para ofrecer soluciones justas a clientes y empresas.
Europa Occidental: Lal inversión sigue impulsando el crecimiento.
El año fiscal pasado fue un gran exito para toda Europa Occidental. Los avances en Portugal y Francia merecen una mención especial. En Francia, EOS invirtió significativamente en una cartera de créditos mixtos que sumaban más de 200 millones de euros. En Bélgica, EOS Aremas sigue demostrando que es un socio bancario de confianza con acuerdos de flujo continuo a largo plazo. La venta regular de créditos no garantizados permite a bancos como BNP Paribas Fortis optimizar sus balances y buscar nuevas oportunidades. Este tipo de colaboración contribuye mucho a la estabilidad del sector financiero.
La digitalización sigue avanzando. El sistema de cobro Kollecto+, desarrollado por EOS, ya se usa en once países. El año que viene, EOS Aremas en Bélgica también se unirá, siguiendo los pasos de España y Portugal en Europa Occidental. Además, estamos apostando fuerte por la automatización con la Automatización de Procesos Robóticos (RPA). Esto nos hace más eficientes y facilita el trabajo de nuestros empleados. El Grupo EOS ha puesto en marcha varias soluciones RPA en nuestros países, y el número de procesos automatizados ha crecido más del 100% respecto al año anterior.

Las claves de nuestro éxito en Europa Occidental: fuerte inversión, excelencia operativa y una colaboración basada en la confianza.
Ingresos totales por región
En el año fiscal 2024/25, EOS Consolidated aumentó sus ingresos en todas las regiones: los ingresos crecieron un 5,6 por ciento hasta los 1.053,3 millones de euros, superando los resultados del año anterior que fueron de 997,3 millones de euros.
Europa Central se mantiene como la principal fuente de ingresos, representando el 36,6 por ciento y 384,9 millones de euros. Europa del Este destaca con un crecimiento del 7,6 por ciento alcanzando los 369,2 millones de euros y representando el 35,1 por ciento de los ingresos. Europa Occidental, EOS Consolidated también superó los ingresos del año anterior en un 5,9 por ciento, alcanzando los 299,1 millones de euros, lo que supone el 28,4 por ciento de los ingresos totales.
Por razones contables, las tablas y el texto pueden variar ligeramente por redondeo.
Europa Central: El cambio es la clave.
El año fiscal pasado fue un año de reestruturación para EOS. Establecimos una nueva zona, Europa Central, que incluye Alemania y tiene mucho potencial. Hemos consolidado nuestros recursos, estandarizando procesos e impulsado la colaboración entre países.
El éxito de nuestros resultados lo demuestran. Alemania, uno de los mercados más importante para el Grupo EOS, pudo realizar inversiones significativas en 2024/25 y fortalecer su posición en el mercado una vez más. Este éxito es en gran parte el resultado de un impresionante esfuerzo en equipo: desde diferentes posiciones, las personas de nuestros equipos se cuestionaron cómo se hacían las cosas, qué servicios se ofrecían y cómo ser más eficientes para que la empresa crezca. Y gracias a todo esto, lo hemos conseguido.
Además, se está apostando por la tecnología para el futuro. Lo más importante es la digitalización y que el sistema de cobro sea igual en todas partes. El año que viene, Kollecto+ será el sistema de cobro en Alemania, lo que hará que la gestión de cobros sea mejor. Se busca dar el mejor servicio con soluciones digitales, como el nuevo portal de EOS en Suiza. Esta plataforma digital permite a las personas pagar sus deudas fácilmente, un buen ejemplo de cómo gestionar cobros de forma sencilla.
El éxito del año fiscal pasado es gracias a cada persona en todas nuestras regiones, que con su colaboración y compromiso con el crecimiento han hecho posible el éxito de la empresa.

Con la reestructuración de las regiones, hemos fortalecido la colaboración internacional y sacar el máximo partido a las sinergias.
¿Te gustaría saber más sobre el año fiscal 2024/2025? No dudes en contactarnos.

Sabrina Ebeling
Corporate Communications & Marketing
Teléfono: +49 40 2850-1480